Título:
Monstruos: Una visión científica a la criptozoología.
Autor:
Eduardo Angulo.
Editorial:
451 Editores.
Colección:
451.Jpeg.
Páginas:
248
Edición:
1ª ed, tapa dura.
Sinopsis:
Un
ensayo sobre los más famosos (y maravillosos) animales de la historia: el
monstruo del Lago Ness, el Yeti, Bigfoot, el Kraken...
«Soy
un científico. Como tal escribo este libro aunque trate de una disciplina tan
poco científica como la criptozoología. En breve, la criptozoología se define
como la ciencia que estudia los animales ocultos. Son criaturas que nunca se
ven, solo se vislumbran; no se oyen, o susurran o aúllan; son intangibles, solo
dejan rastros o huellas, para desgracia de los criptozoólogos. Se preguntarán
que por qué un científico escribe un libro sobre algo al parecer tan poco
científico. Porque es fascinante estudiar cómo se aplica el método científico a
sueños e ilusiones. Con estas historias recupero el misterio, el sentimiento de
una naturaleza casi desconocida, sombría, misteriosa y llena de criaturas
sorprendentes; la naturaleza que desvelaban viaje tras viaje aquellos
naturalistas de los siglos antiguos, nuestros antecesores, maravillados con lo
que sus hallazgos eran y significaban».
Eduardo
Angulo
Una
mirada científica sobre los más buscados y no encontrados animales, ilustrada
con imágenes que muestran cómo el horror ante la naturaleza desconocida ha
inspirado a los artistas de todos los tiempos.
Estética:
Muy
bella su presentación. Tiene dos portadas: La cubierta (El monstruo en fondo
azul) y la tapa dura (Un fondo completamente negro con el mismo monstruo en un
tamaño pequeño). Las guardas vienen con diseño (Abajo la imagen) y contiene
bastantes imágenes para referencia.
(Hermosa imagen *-*)
Contenido:
Antes
que nada, debo decir que el índice se me ha hecho de lo más divertido. Aparte de
guiarse por números, también lo hace con letras. Un ejemplo sería el segundo
capítulo (Nessie y familia) que comienza en la página 32 que a su vez es la
página de la N por Nessie.
Y
como he hablado del índice, guiémonos de éste.
Comencemos
con la C de Criptozoología:
Es
el primer capítulo del libro. Nos explica quién es el autor, da una
pequeña introducción a la criptozoología, que como dice el profesor Eduardo
Angulo (Autor del libro), es la ciencia que estudia los animales ocultos.
A
partir de ahí vienen seis capítulos más, cada uno de ellos se centra en un
animal distinto. Nombraré los que podemos encontrar durante nuestra lectura.
- Nessie
- Yeti
- Bigfoot (Pie grande)
- Kraken
- El Okapi y el Celacanto
- Piltdown y Bathybius
Cada
capítulo nos da una extensa información sobre cada uno de ellos. En algunos
casos, incluso nos comparten un cuadro con sus supuestos familiares, al igual
que un mapa mostrándonos su ubicación.
Después
de leer y creernos unos criptozoólogos,es momento del capítulo final. Éste último
llamado ¿Mito, sueño, realidad, posible o imposible? Nos explica el
funcionamiento de la criptozoología y el autor nos despide con su punto de
vista sobre ella.
Opinion:
Un
libro que recomiendo totalmente. Me parece tan rico en imágenes, extenso en
información y sobre todo fácil de leer. Tan entretenido que fácilmente te hace vivir la experiencia de sentir que tú mismo estuvieras en busca de aquellos animales. Después de leerlo, te aseguro que miraras dos veces por donde caminas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario