martes, 3 de enero de 2017

Brujas del Mundo.

¡Felices fiestas atrasadas! Tarde pero seguro, aquí se encuentra la reseña que les había prometido, espero que les guste.
Título: Brujas del Mundo.

Autor: Diane Canwell y Jonathan Sutherland.

Editorial: Lisma.

Colección:

Páginas: 256.

Edición: 1ª 2008, tapa blanda.

Sinopsis:
Hoy en día la gente practica libremente su religión, cosa que se extiende a los brujos y brujas modernos, que tienen libertad para practicar la wicca, considerada su religión, sin ser perseguidos. Al mismo tiempo, vemos en televisión series como Buffy cazavampiros o Sabrina, la bruja adolescente, y las aceptamos como entretenimiento, sin más comentarios.

Sin embargo, aquellos que practicaron la brujería en el pasado se sometieron inmediatamente al arresto, la tortura y los juicios, seguidos de una muerte espantosa. Sólo en Europa, durante un período de 200 años, se mutiló, estranguló o quemó a más de 200.000 brujas, mientras que la fiebre por cazarlas se corrió como la pólvora por todo el mundo…

Estética:
Sólo tengo un punto en contra: La tapa blanda. Me hubiera gustado mucho que el libro hubiera tenido la cobertura un poco más gruesa, pero por lo demás, me parece fantástico.


Contenido:
Antes que nada, debo decir que el libro viene magníficamente ilustrado. Tiene tantas ricas imágenes de referencia que hacen más exquisita la lectura.



Ahora sí, hablemos de lo bueno. El libro está compuesto por ocho capítulos (más una introducción y un índice de términos).

  • La caza de brujas.
  • Reconocer a una bruja.
  • Herramientas, familiares y hechizos.
  • El jardín de la bruja.
  • Los cazadores de brujas.
  • Protección frente a las brujas.
  • Brujas Europeas.
  • Brujas del mundo.


El primero nos relata algunos detalles sobre lo que consistía la caza de brujas a lo largo de los siglos XVI y XVII. Un ejemplo sería la descripción de una bruja respecto a la época.


Una bruja o arpía es una mujer engañada por el diablo para que haga un pacto con él. Es capaz de agitar el aire con truenos y relámpagos, de provocar granizadas y tempestades, y de destruir cosechas y arrancar árboles. Tiene un familiar [una criatura con forma de cabra, gato, becerro o cerdo, etc.] que la asiste y ayuda a recorrer volando grandes distancias en poco tiempo.
También puede utilizar para volar una escoba o una horquilla. Vuela hasta lugares tan lejanos para encontrarse con el Diablo.


A partir de aquí, los siguientes tres capítulos se centran especialmente en detallarnos lo que es una bruja, sus tipos, las clases de herramientas que utilizaban al igual que las hierbas que les servían para elaborar sus brebajes.

En el capítulo siguiente encontramos a los cazadores de brujas más célebres, entre ellos a Matthew Hopkins el más conocido de todos.

Los últimos tres capítulos nos relatan los diversos remedios para combatir a las brujas, lo que fue su persecución por toda Europa y cómo ven la brujería en diversas partes del mundo.

Opinión:

Me encantó, fue una sorpresa el encontrar tal tesoro en las ofertas de mi librería local. Puedo decir que fue una muy buena lectura, aunque por ratos me parecía algo tediosa por lo cual tardé en terminar el libro, quizá fue sólo problema mío, ya ustedes me dirán cómo les fue cuando tengan oportunidad de leerlo. La información que te comparte no es muy extensa pero es lo indispensable. Si estas comenzando o quieres comenzar con el tema, te aconsejo que lo adquieras y devores de una buena vez sus páginas. También, si son fanáticos del tema de los fantasmas, en esta misma colección de la editorial Lisma, se encuentra un volumen dedicado a ellos, así que apúrenle y vayan por el suyo. Si alguno de ustedes ha tenido la suerte de leer alguno de los dos, no duden en compartir cómo les fue con la lectura, son mucho más que bienvenidos para compartir su experiencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ir arriba